· Desnivel acumulado: 890 metros.
· Tiempo total: 7 horas aprox.(depende de las paradas)
· Dificultad: Media-Alta
· Ruta realizada en Abril 2009
· Distancia recorrida: 20 kilómetros
Monte Perdido sobre el Valle de Ordesa |
Seguramente la ruta que nos lleva hasta Cola de Caballo sea la mas frecuentada de todo el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
En temporada estival,una romería accede a ella desde las praderas de Ordesa.
Recomendamos esta otra ruta,mas montañera y con menos tránsito de gente.
Baliza indicadora |
Desde allí cerca,una baliza nos indica el camino a tomar.
Primero unos metros llanos para enseguida empezar el ascenso,de mas de 600 m de desnivel,que nos lleva hasta el mirador de Calcilarruego.
La subida hay que tomársela con mucha calma.Disfrutando tanto del hayedo,como,cuando la espesura del bosque nos lo permite,la cascada de Cotatuero.
Sendero de ascenso |
Cascada de Cotatuero |
Mirador de Calcilarruego |
Al fondo Brecha de Rolando |
Después del calentón que nos hemos dado,nos queda lo mas sencillo,que es caminar por un agradable sendero,viendo a nuestros pies el Valle de Ordesa,y sobre nuestras cabezas,las grandes moles del Parque....Monte Perdido,El cilindro,El casco,Torre de Marboré,Añisclo,Taillón,Punta de la Olas.....
Sendero rumbo a Cola de Caballo |
Espectacular estampa la que vemos.... |
Espectacular la imagen de las Tres Sorores:Cilindro de Marboré (3.325m), Monte Perdido (3.348m) y Añisclo (3.257m).
Paradita en el camino |
Tras un rato de caminata,nos vamos acercando a la Cola de Caballo (1.755 mtos).Desde el mirador hasta aquí,hemos ido descendiendo poco a poco.
Nos encontraremos con el desvío al Ref. de Góriz,que dejamos de lado para continuar hasta la Cascada de Cola de Caballo.Antes de ello, un poco de agua para refrescarnos.
Enseguida llegamos al salto de agua por excelencia del Parque,que recibe el nombre debido a la similitud con la cola de un caballo,ni mas ni menos.Es espectacular la caída que tiene,y eso que la vimos en agosto....
Cola de Caballo |
Cola de Caballo |
Cola de Caballo |
Es cierto que a pesar de estar en pleno agosto,no había gran cantidad de gente,pero debimos de tener suerte por lo que nos comentaron.
Regresamos al punto inicial por el camino clásico.Dejamos el río Arazas a nuestra izquierda y regresamos por el sendero.Si a la ida nos encontramos con pocos montañeros,el camino de regreso lo hicimos bastante "acompañados".
Atrás queda Cola de Caballo |
Gradas de Soaso |
Gradas de Soaso |
Gradas de Soaso |
Gradas de Soaso |
Gradas de Soaso |
Mas fotos y un sencillo video de esta ruta,y de algunos otros lugares cercanos del parque y sus alrededores,aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario